Imagen institucional
Imagen institucional

Educador/a de inclusión para CAIF en Pando

Canelones, Uruguay

Educación, Docencia e Investigación/Educación/Docencia

Presencial

NUEVO

Hace 5 días

Postularse

NUEVO

Hace 5 días

Canelones, Uruguay

Educación, Docencia e Investigación/Educación/Docencia

Presencial

NUEVO

Hace 5 días

Postularse
Image
Descripción del puesto

Participar en la elaboración del Proyecto Pedagógico.

Conocer y utilizar el Currículo de 0 a 3 años del MEC, la Guía Metodológica del Programa Educación Inicial y los materiales de Apoyo Pedagógico brindados desde el Plan CAIF.

Organizar la Planificación diaria y semanal con el maestro/a responsable.

Utilizar estrategias metodológicas que faciliten el desarrollo integral de los niños/as, y contribuir a mejorar el bienestar del niño/a.

Participar en la planificación de la integración y la participación de las familias.

Realizar intervenciones de trabajo en el hogar de los niños/as cuando se considere necesario acordando con el Equipo Técnico.

Requisitos

  • Bachillerato completo (Excluyente).

  • Curso de Educador/a o similar formación referente al perfil de Asistente Personal, contando además con experiencia en trabajo con niños/as en situación de discapacidad.

  • Aptitud y actitud para el trabajo en Primera Infancia, Familia y Comunidad.

  • Experiencia de Trabajo en Equipo y comunitario en zonas de vulnerabilidad social.

  • Experiencia en Trabajo en Centros CAIF.

  • Disponibilidad horaria: 20 hs semanales. Residir en la zona de Pando.

Beneficios

La organización: Se ofrece formar parte de una organización líder en el desarrollo de programas para la infancia y la adolescencia, que valora el trabajo en equipo y promueve un buen ambiente laboral.

Image
Nosotros

Somos una organización internacional no gubernamental que trabaja en Uruguay desde 1960 con el objetivo de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a la convivencia familiar y comunitaria, según lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y las Directrices de Naciones Unidas sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado de los Niños.

Desde Aldeas Infantiles promovemos un entorno laboral inclusivo y seguro, con igualdad de oportunidades para todas las personas. Fomentamos la participación de personas con discapacidad según lo establecido en la Ley Nº 19.691, y adoptamos una política de tolerancia cero frente a cualquier tipo de discriminación, abuso, acoso, explotación sexual o cualquier otro aspecto de protección y salvaguarda, como también frente a cualquier situación de fraude o corrupción. La organización cuenta con canales internos y confidenciales para el reporte y el seguimiento de situaciones que vulneren estos principios.

Todos los cargos de Aldeas Infantiles estan regulados por verificaciones obligatorias, y el requerimiento del Certificado de antecedentes judiciales sobre delitos sexuales, conforme a la Ley 19.791 y el decreto reglamentario 17/020.

Powered by Logo