Imagen institucional
Imagen institucional

Educador/a en Inclusión, contrato a término, para Caif Tranvía del Oeste

Montevideo, Montevideo, Uruguay

Educación, Docencia e Investigación/Educación/Docencia

Part time
Presencial

Hace 12 días

Postularse

Hace 12 días

Montevideo, Montevideo, Uruguay

Educación, Docencia e Investigación/Educación/Docencia

Part-time
Presencial

Hace 12 días

Postularse
Descripción del puesto

Principales tareas y funciones:

· Participar en la elaboración del Proyecto Pedagógico.

· Conocer y utilizar el Currículo de 0 a 3 años del MEC, la Guía Metodológica del Programa Educación Inicial y los materiales de Apoyo Pedagógico brindados desde el Plan CAIF.

· Organizar la Planificación diaria y semanal del grupo a cargo con el maestro/a responsable.

· Utilizar estrategias metodológicas que faciliten el desarrollo integral de los niños/as, y contribuir a mejorar el bienestar del niño/a.

· Participar en la planificación de la integración y la participación de las familias.

· Realizar intervenciones de trabajo en el hogar de los niños/as cuando se considere necesario acordando con el Equipo Técnico.

Requisitos

Requisitos para el desempeño del cargo:

· Acreditar Segundo Ciclo de Enseñanza Secundaria completo.

· Título de Educador/a Básico en 0 a 3 años otorgado por el Centro de Formación y Estudios del INAU (CENFORES) AL 2011, de Educador/a otorgado por el CIEP (autorizado por el MEC) u otros habilitados por el MEC.

· Formación y/o experiencia acreditada en Primera Infancia.

Experiencia acreditada acompañando niños y niñas con TEA

Zona: Santiago Vázquez

Beneficios

La organización:

Se ofrece formar parte de una organización líder en el desarrollo de programas para la infancia y la adolescencia, que valora el trabajo en equipo y promueve un buen ambiente laboral

Detalles

Nivel mínimo de educación: Secundario (Graduado)

Nosotros

Somos una organización internacional no gubernamental que trabaja en Uruguay desde 1960 con el objetivo de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a la convivencia familiar y comunitaria, según lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y las Directrices de Naciones Unidas sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado de los Niños.

Powered by Logo